Secretaría de Salud intensifica acciones y pide a la comunidad vacunarse y eliminar criaderos del mosquito transmisor.
El departamento del Guaviare sigue en estado de emergencia sanitaria por fiebre amarilla, así lo advirtió Orley Herrera, coordinador del programa de control de vectores de la Secretaría de Salud departamental. La alerta se mantiene vigente tras la confirmación, hace diez días, de un nuevo caso en el municipio de San Martín (Meta), considerado un corredor de ingreso al Guaviare.
Ante esta situación, las autoridades invitan a toda la comunidad a vacunarse y mantener medidas de autocuidado, especialmente en zonas rurales o cercanas a cuerpos de agua. Herrera insistió en la importancia de eliminar elementos que acumulen agua estancada, ya que son criaderos ideales para el mosquito transmisor de enfermedades como el dengue y la fiebre amarilla.
Asimismo, se hizo un llamado especial a los propietarios de bicicleterías para que eviten desechar corazas de bicicletas en espacios abiertos, donde puedan acumular agua de lluvia y convertirse en focos de reproducción del vector.
Como parte de las acciones de control, la Secretaría de Salud realizará una jornada de fumigación, vacunación y prevención en la zona rural de San José del Guaviare, a partir del 21 de Julio, cubriendo el trayecto desde el sector Bocas de Caño Mosco hasta Santa Cruz, a lo largo del río Inírida en jurisdicción del departamento del Guaviare.